Si eres fan del turismo ecuestre y planeas visitar algunos de los rincones más preciosos del territorio español, seguro no querrás perderte nuestro recorrido por las mejores rutas a caballo para hacer en España. Te garantizamos que conocerás lugares llenos de encanto, en compañía de estos fieles animales que te llevarán sobre su lomo para que disfrutes de una experiencia inigualable, en conexión con la naturaleza.
¿Qué dices, te animas?
La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha tiene lugares interesantes que merece la pena conocer, y uno de ellos es Ciudad Real, un municipio privilegiado por su hermoso entorno natural, que destaca por contar con el espectacular Parque Nacional de Cabañeros, que ahora puedes recorrer en una agradable cabalgata.
Subido al lomo de un simpático caballo, en un entretenido y sencillo recorrido de casi 2 horas, podrás descubrir la encantadora localidad de El Robledo, que se halla atravesada por los ríos Bullarque y Alcobilla, los cuales terminan uniéndose en el punto conocido como la “La Junta de los Ríos”.
Para llegar hasta esta zona, debes cabalgar por la ruta paralela al margen derecho del río, atravesando árboles silvestres y frutales, aunque también puedes iniciar el viaje desde la aldea “Las Islas”, para luego arribar en el paraje de Tabla Rubia.
No cabe duda de que la Provincia de Huesca esconde lugares de un atractivo sinigual, a los que merece la pena echarles un vistazo, mucho mejor si es a caballo.
Este municipio de la comunidad aragonesa cuenta con paisajes bellísimos y transitables a caballo, como los que comprende el Valle de Broto, el cual ofrece numerosas rutas entre las que puedes escoger, siempre asesorándote por los expertos.
Si te animas a visitar la Provincia oscense, te recomendamos la ruta que suba hasta Buesa y culmina en los llanos de Planduviar, o también aquella que va a Toria, por si se te antoja un recorrido más largo.
Continuando con las mejores rutas a caballo para hacer en España, volvemos a la comunidad castellano-manchega, específicamente al municipio de Ávila, en el que encontrarás una variedad de paisajes preciosos que te encantará conocer, subido al lomo del que, alguna vez, fue el principal medio de transporte para la gente de la localidad.
Puedes escoger transitar la ruta de El Balcón del Tiétar, que sorprende por sus inigualables vistas panorámicas, la ruta de La Bella de Guisando, en la que se aprecian las pozas y cauces de la ribera del río Pelayos, o la Calzada romana y cordel de Barco, una ruta impresionante que hoy en día es usada en el pastoreo del ganado durante el verano.
Sin importar cuál de ellas escojas, ten por seguro que lo disfrutarás.
Zaragoza es privilegiada por el fascinante entorno natural que le ha sido otorgado, pues cuenta con espacios de una belleza monumental, en los que se incluyen los ríos Ebro, Huerva y Gállego. Asimismo, destaca en su patrimonio natural la cima de El Moncayo, la más alta de todo el Sistema Ibérico, que ahora puedes recorrer a caballo, transitando sus caras norte y sur, que ofrecen dos panoramas distintos pero igualmente atractivos.
Si planeas visitar la provincia maña y dar un paseo por sus alrededores, te recomendamos hacer la ruta a caballo por la ribera del Queiles, que comprende algunos de los lugares más bellos de las provincias de Navarra y de Zaragoza, donde incluso podrás apreciar espectaculares viñedos que tienen lugar en la zona.
La última parada de nuestra recorrido por las mejores rutas a caballo para hacer en España es la provincia de Cáceres, la cual ofrece la posibilidad de transitar la ruta del Emperador, un trayecto de mediana dificultad que puede recorrerse plácidamente a caballo, durante unas 4 horas.
Siguiendo esta ruta, podrás conocer los viejos caminos que comunican al monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste, Jarandilla y Aldeanueva, así como conocer la espectacular Dehesa Jarandillana que te dejará sin aliento.
Cabe acotar que el día de San Blas, celebrada el 3 de febrero, es la fecha en la cual más personas solicitan hacer la ruta, por lo que debes reservar con antelación si quieres vivir la experiencia. Eso sí, si nunca has montado a caballo, tal vez deberías pensarlo dos veces antes de hacer esta ruta porque, si bien no es tan complicada, se requiere al menos algo de experiencia.
En fin, ahora que conoces algunas de las mejores rutas a caballo para hacer en España, esperamos que puedas ir de paseo a estos lugares y dar una agradable cabalgata por sus alrededores, para que descubras su encanto de una manera más que especial.