Precio medio noche: Completa o persona
125
Al visitar nuestro sitio, aceptas nuestra política de privacidad con respecto a las cookies, estadísticas de seguimiento, etc. Leer más
La Casa Amarilla es un pequeño alojamiento de cuatro plazas. Es nuestro pequeño proyecto familiar, un remanso natural, tranquilo y sencillo. Pensado para los que buscan disfrutar de la naturaleza, del sol y las nevadas, del olor a monte y a chimenea, de los animales, de la lectura y de una charla bajo las árboles.
Cada reserva es única y la casa no se comparte. Queremos que nuestros huéspedes disfruten de momentos de calma, de tranquilidad y, sobre todo, de intimidad.
Es una casa pequeña, luminosa, alegre y acogedora, ideal para parejas o familias con niños. Todo lo que hay en la casa está a tu disposición para ser usado y disfrutado.
Disfruta de nuestro jardín, donde se suceden los rincones de sol y sombra, con árboles frutales, cipreses, plantas aromáticas, flores… Totalmente vallado, y rodeado por un seto vegetal, para que goces de privacidad.
La dureza de nuestros inviernos, y las heladas, hacen que sea muy difícil su mantenimiento, pero el trabajo merece la pena, porque siempre acaba sorprendiéndonos, y cada año, poco a poco, se va convirtiendo en el jardín que soñamos.
PIEDRA: Un puente romano, y el campanario coronado por la cigüeña, dan la bienvenida al visitante. Las casas son de canto rodado, y teja roja, con grandes portones de dos hojas, que dan acceso a los corrales. Presidiendo el paisaje la imponente roca caliza del Pico Correcillas (2.011m)
AGUA: El río Torío con sus aguas limpias y transparentes atraviesa el pueblo. Es un río salvaje, sin embalses, un paraíso para la trucha. Chopos, alisos y fresnos llenan las orillas de verdor. Escondidos entre la vegetación un montón de lugares para bañarse.
BOSQUES: Naturaleza virgen, entorno abrupto, aire limpio, angostos valles y densos bosques de robles y encinas nos rodean. La biodiversidad de esta zona es excepcional, con espacios de alto valor ecológico en los que se pueden encontrar especies emblemáticas: gavilanes, milanos, ginetas, zorros, corzos.
Cada primavera hay una explosión de color, las flores en los pastizales, el brezo blanco y rosa en las laderas, el olor de la lavanda y el tomillo en el monte, son la recompensa tras la dureza de los inviernos. Pero puede que sea en el otoño cuando la naturaleza alcanza su máximo apogeo.
GENTE: Pueblos de estirpe montañesa, de mineros y labradores, gentes curtidas y amables, de pocas palabras pero siempre atentos con el visitante.
León Matallana de Torío Spain 24820
125
670 696 376
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Añadir una reseña