Pueblos encantadores de Castilla La Mancha

Tierra de castillos y de esos ‘gigantes’ que describía Don Quijote durante su recorrido por los territorios castellano-manchegos junto a Sancho Panza, en esta comunidad aguardan numerosos rincones especiales. Esos que se pueden incluir entre los pueblos encantadores de Castilla La Mancha, con su patrimonio histórico y cultural por bandera. Molinos de viento a lo largo de los prados te indican el camino hacia preciosos parajes naturales, así como hacia tesoros del Renacimiento dentro de cada pequeña localidad. Porque la arquitectura y las huellas del pasado histórico en territorio manchego te invitan a una intrigante aventura para descubrirlas.

Nuestros ocho pueblos encantadores de Castilla La Mancha

Realmente, podríamos mencionar en este artículo hasta más de treinta destinos con cierto encanto y originalidad, todos ellos dignos de ser visitados. Pero nos vamos a centrar solo en unos cuantos, en esos más interesantes donde puedes vivir una experiencia maravillosa entre naturaleza, historia y aventuras rurales. Aunque, si prefieres una amplia, única e intrigante visita, te recomendamos la Ruta del Quijote, que recorre unos 2500 kilómetros por 148 municipios a lo largo de diez tramos. Atraviesa vías pecuarias, caminos históricos, riberas fluviales, vías ferroviarias antiguas y, por supuesto, esas villas centenarias. Allí por donde cabalgó el famoso protagonista de Cervantes. 

Alcalá del Júcar (Albacete)

Uno de los pueblos más bonitos de España también es uno de los pueblos encantadores de Castilla La Mancha. Por su ubicación, enclavado en la roca de las hoces del río Júcar, este destino es muy característico por sus casas blancas en plena ladera montañosa. Por allí puedes descubrir su castillo, la ermita de San Lorenzo y la iglesia de San Andrés. También las cuevas del Diablo o La Tronca del Lobo, una alternativa interesante de senderismo.

Alcalá del Júcar / Foto: lospueblosmasbonitosdeespana.org

Almagro (Ciudad Real)

Capital de la comunidad manchega en el siglo XVIII, este bonito pueblo español se destaca de los demás porque en su villa se encuentran dos lugares únicos: su famosa plaza mayor y su corral de comedias. Este es el único del siglo XVII que se conserva perfectamente. Pero también alberga palacios señoriales como el de los Marqueses de Torremejía, de los Fúcares y de los Condes de Valdeparaíso.

Sigüenza (Guadalajara)

Esta villa medieval declarada Conjunto Histórico-Artístico es todo un placer para un visitante como tú, que valora la calidad y belleza de las construcciones del pasado. Porque en este pueblo con título de ciudad hay repartidos numerosos monumentos como la Catedral de Santa María, la casa del Doncel o la plaza Mayor. También hay un castillo, el de los Obispos (del siglo XII) y un mercado, además del Parque de la Alameda, entre otros lugares de interés. Luego, al sur tienes el inmenso Parque Natural del Barranco del Río Dulce, aunque ya fuera de esta localidad.

siguenza turismo rural

Ayna (Albacete)

Sus visitantes dicen que el paisaje de Ayna recuerda a Suiza, aunque salvando las muchas distancias kilométricas existentes. Porque este pueblo manchego está en la Sierra del Segura rodeado de montañas, por lo que sus atractivos son todo maravillas naturales, entre pendientes y saltos de agua. Por allí está el nacimiento del Río Mundo, la cascada del Arroyo de la Toba e incluso dos miradores (del Infierno y del Diablo). También puedes descubrir la cueva del Niño.

Consuegra (Toledo)

Imposible que entre los pueblos encantadores de Castilla La Mancha no incluyamos el que aguarda en sus tierras hasta 12 molinos de viento en perfecto estado de conservación. Todo un emblema del pueblo e incluso de la comunidad autónoma, levantados en el siglo XVI en el Cerro Calderico. El más conocido es el Molino Rucio, aunque Consuegra te ofrece mucho más que estas infraestructuras. Por ejemplo, su Castillo de la Muela, sus dos iglesias, su plaza de España o el edificio de Los Corredores.

pueblos encantadores de Castilla La Mancha
Molinos en Consuegra

Valverde de los Arroyos (Guadalajara)

Precioso pueblo de arquitectura negra muy representativo con la pizarra negra dando color a cada casa eminentemente rural, en un territorio situado en un valle, junto al arroyo de las Chorreras de Despeñalagua. Por tanto, su belleza radica en parajes naturales como ese, gracias a los pequeños riachuelos y cascadas que caen desde altos metros. Luego, por sus calles empedradas la visita es extraordinaria descubriendo sus edificios y el Museo Etnológico.

Valverde de los Arroyos / Foto. turismoenguadalajara.es

Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Otro de los pueblos encantadores de Castilla La Mancha porque su postal de molinos es impresionante a la vista. Mágico lugar que suma a esos ‘gigantes’ otros atractivos culturales como su yacimiento romano, la Casa de Don Oliverio Martínez y Mier, la Casa Hidalgo o dos iglesias. También tienes alternativa de enoturismo con la Bodega La Tercia.

Campo de Criptana (Ciudad Real)

Otro destino molinero que igualmente parece sacado de un cuento por su estampa que ofrece. Sin embargo, donde sí seguro sale es en la gran obra cervantina, en la que Don Quijote se batía en duelo con hasta 30 molinos. Localizados en Campo de Criptana, ahora tienen distintas funciones cada uno que puedes visitar. Aparte de este atractivo esencial, el casco histórico empedrado, las fachadas blancas de las casas y las casas-cueva son también muy dignas a la vista. Por otro lado, está la Bodega Castiblanque si eres un amante del vino.

En general, cualquier alternativa que elijas de entre todas estas, será tan apasionante como esas aventuras del jinete más famoso de España. Entra en nuestra web para mirar y reservar tus casas rurales en Toledo, Guadalajara, Ciudad Real o Albacete. ¡Descubre los pueblos encantadores de Castilla La Mancha!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies