Te proponemos ocho rutas diferentes e icónicas que pasan por todas las provincias de Andalucía para disfrutar cualquier fin de semana. ¿Cuál te apetece completar?
Los andaluces están viviendo estos días su puente en la comunidad autónoma más grande de España tras la celebración del Día de Andalucía este pasado 28 de febrero. Por este motivo, queremos centrar nuestro nuevo post en los encantos que te ofrecen los distintos territorios. De este a oeste, de Almería a Huelva, estas rutas originales te van a maravillar. ¡Atento!
Arrancamos en la provincia almeriense, concretamente en el impresionante Parque Natural del Cabo de Gata. Recorre su litoral a lo largo de 55 kilómetros hasta llegar a Aguamarga en una experiencia de senderismo singular que pasa por distintas calas. Después, recarga las pilas en una de nuestras casas rurales y vete a conocer el único desierto de Europa: Tabernas. Allí se ubica un original parque temático ambientado en el oeste americano protagonista de tantas películas.
Granada te brinda más que Sierra Nevada o su famosa Alhambra. Nosotros te recomendamos escoger la ruta de los patios andaluces. De distintas épocas y estilos arquitectónicos, visita Casa del Chapiz, de los Pisa y de los Tiros; el palacio de los Marqueses de Caicedo y el de Casablanca; y, por último, el palacete Dar-Al-Horra. Cada uno de estos lugares te traslada a su fecha correspondiente en una fusión de arte e historia.
Acceder a la provincia de Jaén es adentrarte en campos y campos de olivares. Miles de hectáreas con árboles que dan la materia prima para elaborar el mejor aceite de oliva virgen extra te están esperando. Vive esta experiencia en el municipio de Baeza, por ejemplo, para iniciar la ruta del ‘oro’ líquido español. Contempla las tierras, las instalaciones de los productores, cómo se mima cada parcela y cuál es el proceso de obtención del AOVE. Una buena cata siempre completa la aventura oleicola jienense.
Los rincones más recónditos de la provincia cordobesa tienen hasta su propio festival de las Callejas. Esta atractiva opción que te recomendamos pasa por una ruta descubriendo las mágicas callejuelas del casco histórico. En esa zona céntrica donde el patrimonio de Al Andalus se conserva muy bien, hasta 36 estrechas calles están catalogadas. Pasea por ellas y conoce Córdoba desde sus entrañas más históricas.
Si eres de los que se enganchó a la conocida serie original de Movistar + debes irte a descubrir los escenarios donde se rodó toda la historia. No te preocupes, si no viste cada capítulo, igualmente este recorrido es interesante. Porque la capital andaluza se vio golpeaba por esta enfermedad, en especial, en algunos puntos clave: la actual iglesia de la O (antiguo hospital), el Castillo de San Jorge (sede de la Inquisición) y el Palacio de la Casa de Pilatos (hogar del protagonista de ‘La Peste‘).
Además, te invitamos a contemplar la Torre de Don Fabrique, a pasear por la calle Sierpes y a comer en Casa de Gula, restaurante oficial de la serie. Te fascinará este local ambientado.
Los amantes de lo artístico deben visitar obligatoriamente la bonita ciudad de la Costa del Sol, que más allá de turismo veraniego, ofrece mucho arte. Por tanto, este plan está pensado para que conozcas monumentos como la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, la catedral de Málaga, la Calle Larios, la Casa Sostoa, el Centro de arte Contemporáneo, el Centre Pompidou, el Museo Ruso y el famoso Thyssen. ¿Qué más puedes pedir?
Bajando a la zona más sur de Andalucía, al igual que sucede en la provincia malagueña, no solo te pueden atraer playas. También tienes una maravillosa alternativa para ver los pueblos blancos de distintos puntos de Cádiz. Te animamos a visitar así algunos imprescindibles como Olvera, El Bosque, Grazalema, Zahara de la Sierra, Arcos de la Frontera, Vejer y Setenil de las Bodegas. Reserva en nuestra web tu alojamiento rural en alguno de estos lugares. ¡Son mágicos!
Finalizamos en la provincia de Huelva con una ruta sorprendente pero histórica y que seguro te fascina. Porque te recomendamos ir tras los pasos de Cristobal Colón a través de los lugares Colombinos. Esos que pasan por tierras onubenses, desde el Monasterio de la Rábida hasta el Muelle de las Carabelas. Ambos están ubicados en Palos de la Frontera, donde arrancó la gran aventura del navegante. Otros sitios para profundizar en la historia son la Casa Museo de los Pinzón, la Iglesia de San Jorge y La Fontanilla.
En definitiva, cualquiera de estas opciones te permitirá experimentar una escapada rural diferente y original por Andalucía. ¿Por cuál de ellas te inclinas más?